• Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las
Naciones Unidas el de 20 de noviembre de 1989.
• Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, hecho en Estambul el 11 de mayo de 2011.
• Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, aprobada el 13 de diciembre de 2006 por la Asamblea general de las Naciones Unidas (ONU).
• Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
• Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
• Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor y de modificación parcial del
Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y el Código Civil.
• Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora del paciente, y de derechos y obligaciones en materia de información documentación clínica.
• Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
• Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
• Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
• Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009.
• Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
• Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
• Real Decreto 1720/2007, de 1 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
• Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, y normas de desarrollo y concordantes.
• Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y normas de desarrollo o concordantes.
• LEY 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
• Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.
• Ley 50/2002 de 26 de diciembre, de Fundaciones.
• Real Decreto 1337/2005, de 11 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de Fundaciones de competencia estatal.
• Orden PRE/2537/2015, de 26 de noviembre, por la que se dispone la entrada en funcionamientos y la sede del Registro de Fundaciones de Competencia Estatal.
• Real Decreto 1611/2007, de 7 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Fundaciones de Competencia Estatal.
• Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos Fiscales al Mecenazgo.
• Real Decreto 1270/2003 de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento para la aplicación del Régimen fiscal de la Entidades sin fines lucrativos y de los incentivos Fiscales al Mecenazgo.
• PLANES DE MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA TODOS LOS CENTROS, según legislación en materia de prevención de riesgos laborales.
NORMATIVA ESPECÍFICA DE GALICIA
• LEY 13/2008, de 3 de diciembre, de servicios sociales de Galicia.
• LEY 3/2011, de 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia.
• Ley 2/2006, de 14 de junio, de derecho civil de Galicia.
• DECRETO 42/2000, de 7 de enero, por el que se refunde la normativa reguladora vigente en materia de familia, infancia y adolescencia.
• Decreto 96/2014, de 3 de julio, por el que se regulan los puntos de encuentro familiar en Galicia (DOG 01/08/2014).
• Decreto Legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad.
• LEY 11/2007, de 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género.
• LEY 2/2014, de 14 de abril, por la igualdad de trato y la no discriminación de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales en Galicia.
• DECRETO 254/2011, de 23 de diciembre, por el que se regula el régimen de registro, autorización, acreditación e inspección de servicios sociales en Galicia.
• Ley 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes.
NORMATIVA ESPECÍFICA DE ASTURIAS
• Decreto 43/2011, de 17 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Autorización, Acreditación, Registro e Inspección de Centros y Servicios Sociales.
• Ley 2/2011, de 11 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género.
• Ley 1/2003, de 24 de febrero, de servicios sociales del Principado de Asturias.
• ASTURIAS. Ley 1/1995, de 27 de enero, de Protección del Menor.
• Decreto del Principado de Asturias 57/95, de 30 de marzo, por el que se regula la composición y el funcionamiento de la Comisión del Menor.
• Decreto del Principado de Asturias 5/1998, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de instituciones colaboradoras de integración familiar y de entidades colaboradoras de adopción internacional.
• Decreto 46/2000, de 1 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Acogimiento Familiar y de Adopción de Menores.